El director del aeropuerto, Rubén Aguilar, confirmó que se ejecutan mejoras en infraestructura y equipos, con la meta de cerrar el año con avances visibles y posicionar a la principal terminal aérea del país en un nuevo nivel de modernización.

El Aeropuerto Internacional Silvio Petirossi se encuentra en plena etapa de obras de mejoramiento y ampliación. El director Rubén Aguilar informó que los trabajos más avanzados se concentran en la zona norte de embarque, donde se apunta a tener listo el sector para la final de la Copa Sudamericana.
“Estamos abocados en la ampliación de la zona de embarque, el sector norte, que queremos terminar para la final de la Sudamericana con los recursos que tenemos”, explicó Aguilar.
Además, se está renovando equipamiento técnico esencial para la operación de aeronaves, lo que permitirá mayor eficiencia en los servicios.
Aguilar reconoció que la demora en las inversiones respondió a la falta de continuidad en administraciones anteriores, pero destacó que ahora se está ejecutando lo planificado:
“Recién ahora estamos ejecutando todo lo que hemos planificado, especialmente en esta administración”.
El directivo proyecta que para 2026 el aeropuerto tendrá un cambio total en comodidad, tecnología e infraestructura, con impacto directo en la experiencia del pasajero.
En cuanto a conectividad, resaltó que este año se superará el movimiento de 2024, con nuevas rutas y mayores frecuencias. Entre ellas, la vuelta de la conexión Asunción–Buenos Aires a cargo de Flight Homey en diciembre, vuelos de JetSmart y Gol a Río de Janeiro, y la conexión de Paranair con Rivera (Uruguay).

Sobre el cabotaje, admitió que sigue siendo una deuda pendiente:
“Nuestro país es muy chico, entonces la gente generalmente recurre a transitar vía terrestre. Sin embargo, en la aviación general hemos aumentado operaciones hacia otros aeropuertos de la DINAC”.
Finalmente, adelantó que Encarnación y Mariscal Estigarribia serán los próximos aeropuertos en recibir mejoras para ampliar la red nacional.








