En el marco del Día Nacional del Albañil, que se conmemora cada 19 de agosto, los tres gremios más importantes de la construcción —Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), Cámara Paraguaya de Vialidad (CAVIALPA) y Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI)— organizaron la tercera edición del Campeonato Nacional de Albañiles, evento que combina destreza, capacitación y, este año, un fuerte compromiso social.

En entrevista para Magazine 360 y Paraguay Fluvial, Enrique López Arce, especialista en empleos, explicó que la competencia reunió a más de 30 albañiles de distintas ciudades. Además de mostrar su habilidad en trabajos de mampostería y revocado contra reloj, los participantes construyeron una casa de ladrillos para Ana Parra, madre soltera de tres hijos que vivía en condiciones precarias en la ciudad de Luque.
La obra, con un valor superior a 50 millones de guaraníes entre materiales y mano de obra, se entregará oficialmente el martes 19 de agosto. “Queremos dignificar el oficio, capacitar a nuestros albañiles, integrar a sus familias y, en esta edición, también ayudar. Sin ellos, ninguno de nosotros tendría un techo sobre la cabeza”, señaló López Arce.
El evento entregará premios en efectivo (3 millones, 2 millones y 1 millón de guaraníes) y productos como bolsas de cemento y pintura. La actividad cuenta con el apoyo de empresas como Constructora Block, Constructora TecnoEdil, Constructora Case, Grupo Schumuller, Materiales Chacore, y la app Hand.
El aporte de Amanecer SA
Por su parte, Verónica Britez, jefa de marketing de Pinturas Amanecer SA, destacó la participación de la empresa en este proyecto solidario.
“Amanecer es una empresa con 88 años de trayectoria, líder top of mind en el mercado, con más de 4.000 puntos de venta en todo el país. Ofrecemos líneas de pintura para madera, construcción, impermeabilizantes, látex y una línea premium con nanotecnología antibacterial y súper lavable”, comentó Britez.
La compañía no solo aportó los productos para pintar la vivienda, sino que permitió a la beneficiaria elegir sus colores: verde forest y fucsia. “Trabajamos muy cerca de pintores y constructores, ofreciendo capacitaciones mensuales y organizando campeonatos. Este año nos sumamos al Campeonato Nacional de Albañiles con responsabilidad social para darle color y vida al nuevo hogar de Ana”, agregó.

Con música, baile, familias alentando y una red de contactos laborales para los participantes, el Campeonato Nacional de Albañiles reafirma que la construcción no solo levanta paredes, sino también sueños y oportunidades para la comunidad.